En la Colonia Cuauhtémoc el uso de suelo de los predios está determinado por el Zedec (Programa Parcial) cuya última ratificación fue en octubre de 2008. Sin duda es necesaria una actualización de este indispensable documento para la planificación urbana, sin embargo la versión que se encuentra vigente y que rige no solo los usos del suelo permitidos y prohibidos, si no también las densidades, alturas y normas de construcción a las que deben estar sujetas las nuevas edificaciones en nuestra demarcación.
Desde la promulgación del Programa Parcial se han cometido iregularidades dentro de la colonia, mismas que, a pesar de las acciones realizadas por la Sociedad Civil Organizada y por la Asociación de Residentes de la Colonia Cuauhtémoc, A.C., no ha sido posible revertir. Algunos ejemplos de estas irregularidades son los siguientes casos:
CALLE | NUM.OFICIL | SITUACIÓN |
Río Niágara | 50 | Aumento de altura (niveles adicionales) |
Río Pánuco | 9 | Se renta como bodega |
Río Tigris | 45 | Cambio de uso a oficinas, era habitacional |
Río Pánuco | 163 | Bodega de productos coreanos |
Río Niágara | 51 | Bodega de restaurante El Quebracho |
Río Marne | 6 | Habitacional con uso de oficinas |
Río Ganges | 70 y 72 | Rebasaron altura permitida |
Río Grijalva | 44 | Habitacional con uso de oficinas |
Río Guadalquivir | 44 | La construcción supera la altura permitida |
Río Guadalquivir | 56 | Habitacional con uso de oficinas |
Río Balsas | 50 | Habitacional con uso de oficinas |
Río Duero | 37, 41 y 43 | Habitacional con uso de oficinas |
También encontramos violaciones graves, como son aquellos otorgamientos de licencias y permisos a los rascacielos que se construyen sobre Avenida Paseo de la Reforma con incumplimiento de la norma. Tal es el caso de Torre Diana que viola las disposiciones del Programa Parcial, argumentando una fusión con un lote de Av. Paseo de la Reforma que traslada su potencialidad mediante la modalidad de Polígono de Actuación, además fue construida en un predio cuyo uso no permite edificaciones con más de 6 niveles de altura.
Otro caso que merece especial atención es la torre que se está edificando en la esquina de avenida Paseo de la Reforma con Río Ródano, conocida como Punto Chapultepec y que se estima será concebida como una de las más altas de la Ciudad. De este caso sabemos que en los permisos y certificados de usos del suelo se anexó un lote en la esquina de Río Volga y Río Ródano, cuyo uso está limitado en la altura y no permite la fusión de predios.
Existen otras modalidades de infracciones a las leyes vigentes derivadas de cambios de uso del suelo generadas por giros comerciales que se encuentran en zonas eminentemente habitacionales.

CALLE | NUM. OFICIAL | SITUACIÓN |
Río Niágara | 43 | Restaurante Bar Pata Negra. Cambió a Restaurante Bar con música en vivo. |
Río Pánuco | 103 | Mi Sushi, invade la banqueta con venta de bebidas alcohólicas |
Río Nilo | 71 | Salón Ríos (cantina) ruido excesivo. |
Estas irregularidades se han detectado gracias a reportes de residentes que, de alguna u otra forma, son afectados por las contradicciones que los usos del suelo incompatibles generan en el entorno urbano y la sociedad.
COMENTARIOS RECIENTES