PERSONAJES HISTÓRICOS
Carlos Fuentes y Octavio Paz: La amistad de la literatura mexicana del Siglo XX
La amistad entre Carlos Fuentes y Octavio Paz era una relación ‘maestro-discípulo’ en la que el maestro también se benefició de las enseñanzas del alumno y además de ser una situación muy provechosa para ambos, también generó un enriquecimiento cultural en el ámbito cultural de nuestro país.
Carlos Fuentes: Residente ilustre de nuestra colonia Cuauhtémoc
Carlos Fuentes vivió en la casa que todavía existe en Río Tíber 10, construcción que fue testigo de los inicios de uno de los escritores más grandes de nuestro país.
La casa Braniff-Lascuráin: Vivir frente al Ángel de la Independencia
La casa Braniff-Lascuráin fue una de las primeras residencias de los alrededores del Ángel de
la Independencia; hoy la colonia Cuauhtémoc.
Homero Aridjis: Residente y estudiante de la colonia Cuauhtémoc
Homero Aridjis fue residente de nuestra colonia Cuauhtémoc y estudiante en el taller literario de Juan José Arreola en Río Volga 3.
Gabriel Vargas, el gran historietista que retrató las familias de la CDMX
De Tulancingo a CDMX Gabriel Vargas Bernal, nació el 24 de marzo de 1918 en Tulancingo, Hidalgo. A los 4 años de edad, después de la muerte de su padre, llegó a vivir al Centro de la Ciudad de México con su madre, quien buscaba una mejor vida para sus 12 hijos. Con...
Historia de Juan Rulfo
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nació el 16 de mayo de 1917 en el estado de Jalisco. No se sabe exactamente si fue en Sayula, Apulco, la hacienda que su madre heredó de sus abuelos maternos, o en San Gabriel, un pequeño pueblo en el que Rulfo pasó parte de...
La obra de Manuel Felguérez y la Colonia Cuauhtémoc
Manuel Felguérez BarraNacido en el estado de Zacatecas en 1928, fue uno de los más importantes artistas pioneros del arte abstracto en nuestro país e integrante de la Generación de la Ruptura, movimiento que promovió el rompimiento con el tradicional arte muralista en...
Luis Barragán
El arquitecto Luis Barragán Luis Barragán nació el 9 de marzo de 1902 en una familia de hacendados de Jalisco y estudió en la Escuela Libre de Ingenieros de Guadalajara, donde nació su interés por la arquitectura, bajo la influencia del arquitecto Agustín Basave, uno...
Mario Pani en la Cuauhtémoc, parte II
“En la arquitectura es más importante la vocación y el sentido de creación que la inteligencia misma razonando. Su condición de arte, la convierte en una de las pocas profesiones donde no es suficiente ser inteligente y trabajador.” - Mario Pani - Después de los...
Pita Amor, vida y obra
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein (Pita Amor) nació en 1918. Con ascendencia española, alemana y francesa, fue la menor de siete hermanos y miembro de una familia aristócrata venida a menos como resultado de los cambios que trajo la Revolución mexicana. Fue la mayor...