Fotografía: Asociación de Residentes de la Colonia Cuauhtémoc

Con la llegada de la nueva normalidad a la CDMX, también regresan los recorridos de supervisión en las zonas de parquímetros. A partir del jueves 2 de julio se reactivaron los recorridos del personal que opera los parquímetros y de Seguridad Ciudadana, lo que implica que el incumplimiento de pago o el estacionamiento en lugares prohibidos generará multas y la colocación de inmovilizadores.

El objetivo principal del programa es ordenar la vía pública y evitar invasiones y apropiaciones de los espacios para estacionamiento. Además, también contribuye a mejorar la movilidad y delimitar las zonas peatonales.

En qué se emplean los recursos

A través de la Asociación de Residentes de la Colonia Cuauhtémoc, el Gobierno de la Ciudad de México destina el 16% de lo recaudado a programas de mejoramiento de la Colonia Cuauhtémoc. Si bien el cobro por estacionamiento en la vía pública ha resultado controversial en muchos sentidos, nuestra asociación, encargada de la administración de este porcentaje, ha logrado transparentar el uso de dicho recurso, esta información está contenida en este sitio web y en nuestras redes sociales, donde puedes revisar las cantidades empleadas por rubro y por periodo.

De manera general, te contamos cuáles son los proyectos en los que se invierte este porcentaje:

1. Iluminación
  • Se da mantenimiento a las más de mil luminarias de la Colonia.
  • Mejoras constantes al cableado y equipos.
2. reas verdes
  • Se llevan a cabo podas y clareos para evitar que el follaje de los árboles obstruya la luz que emiten las luminarias.
  • Riego y jardinería de áreas verdes y parques. 
  • Mantenimiento a las jardineras ubicadas en las banquetas de la Colonia. (Algunos vecinos lo hacen también con las que están frente a sus casas o negocios)
  • Creación de espacios verdes alrededor de la colonia y en las plazas.
3. Reparación de banquetas
  • Se realizan mejoras a las banquetas que requieren reparaciones o cambios que faciliten la circulación peatonal.
4. Limpieza de publicidad
  • Retiro de gallardetes y publicidad de postes, árboles, bancas y otros elementos urbanos.
5.Construcción y mantenimiento de plazas
  • Dotación de vegetación adecuada, luminarias y bancas para crear espacios públicos de convivencia.
6.Construcción de cruces seguros en las principales calles de la colonia
  • Para conocer la información de cómo se llevan a cabo estos gastos mes con mes, puedes visitar nuestras redes sociales. En esta página web encontrarás datos muy puntuales del Fideicomiso que se formó para llevar a cabo el ejercicio de estos recursos y sobre el Comité Técnico que lo administra, representado por habitantes de la colonia. También podrás enterarte de actividades, proyectos, obras y servicio a la comunidad que se llevan a cabo.

    Recuerda que la Colonia Cuauhtémoc somos todos y la ayuda y compromiso de cada uno de sus residentes es fundamental para hacer de ella un mejor lugar para vivir.